EstaciónLibros
BiblioCatalogo
pasa y conócenos
BiblioDinamización
Fondos históricos
Dinamización
creamos relatos
Tablón de anuncios
400Cervantes-Shakespeare
eventos
miscelánea
Bibliovideos
Síguenos en Pinterest
Mi organismo en obras, en la Biblioteca
- Detalles
- Última actualización el Martes, 10 Octubre 2017 10:02
- Publicado el Jueves, 15 Diciembre 2011 15:44
- Visto: 2979
Mi organismo en obras, Fermín Solís es una mirada nostálgica a la vez que irónica de ese tránsito solitario y complejo que es la adolescencia. Mis problemas con los tebeos, Jesusito de mi vida, Chapuzas a domicilio, El estirón, Cinco contra uno y El cuarto de Arlés, componen un fresco por el que desfilan el coleccionismo de cómics en las postrimerías de la infancia, la revista Micromanía, los tomos de Súper humor, las clases de religión, los crucifijos colgados en las paredes de las aulas, las abuelas beatas con sus invocaciones a Santa Bárbara, los meses de julio repartidos entre el trabajo de albañil y las clases de recuperación de matemáticas, las grabaciones en cintas vírgenes de música directamente de la radio, las tardes en la piscina con el radiocasete a todo volumen, la ingesta obligatoria de Calcio 20, la tristeza arbitraria y recurrente, los complejos, los video-clubs, la masturbación compulsiva, la primera película porno y la añoranza tierna y hasta un cierto punto aliviada por todo un tiempo pasado, por los seres queridos que dejamos atrás y por la personas que una vez fuimos y que hemos dejado de ser.
Fermín Solís, finalista en 2009 del Premio Nacional de Cómic por su obra Buñuel en el laberinto de las tortugas, nos ofrece en Mi organismo en obras una novela gráfica personal y desinhibida, melancólica y divertida; una crónica generacional de los albores de la entrada en la edad adulta en España.
Tricentenario de la Biblioteca Nacional
- Detalles
- Última actualización el Jueves, 28 Septiembre 2017 17:01
- Publicado el Lunes, 12 Diciembre 2011 16:30
- Visto: 2942
Biblioteca Nacional de España: 300 años haciendo historia, es la exposición - organizada por la BNE y Acción Cultural Española (AC/E) - con la que, a partir del 13 de diciembre, se inauguran las celebraciones del Tricentenario de la institución cultural más antigua del país.
Arranca de esta forma un año de celebración que se clausurará a finales de 2012 con una reunión internacional de hispanistas. A lo largo de este tiempo habrá actividades con editores, libreros y el mundo del libro, espectáculos teatrales, conferencias en torno al libro como aporte del saber, exposiciones, conciertos, publicaciones… y una reunión de Premios Cervantes que consiste en lecturas de sus textos realizadas por ellos mismos junto a su retrato. Utiliza la ímagen para hacer una visita virtual al museo de la BNE
Los alumnos de 4ºA, en la Biblioteca
- Detalles
- Última actualización el Martes, 10 Octubre 2017 10:06
- Publicado el Miércoles, 07 Diciembre 2011 16:04
- Visto: 2514
Los alumnos de 4ºA de la ESO, junto con sus profesores, Carmen Aguilera y Manuel Rubet, han visitado la biblioteca esta mañana. Han disfrutado con la exposición de cómics y novelas gráficas, así mismo, han recibido una charla sobre nuestro sistema de catalogación y han conocido parte de nuestro fondo histórico.
Aprovecha la Navidad para leer
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: libros
- Última actualización el Miércoles, 10 Enero 2018 09:03
- Publicado el Viernes, 09 Diciembre 2011 22:34
- Visto: 3416
Tres bonitos, interesantes e inolvidables cuentos, disfruta leyéndolos y escuchándolos.Teclea el título en "buscador"
La olvidada velita de Navidad,
El último sueño del viejo roble.
La Constitución española y el Congreso de los Diputados
- Detalles
- Última actualización el Viernes, 29 Septiembre 2017 07:59
- Publicado el Martes, 06 Diciembre 2011 21:51
- Visto: 2703
Cada 6 de Diciembre celebramos el cumpleaños de nuestra Constitución, en memoria de su presentación a los coudadanos en referendum en el año 1978.
Visita virtualmente este histórico lugar. El Congreso

