EstaciónLibros
BiblioCatalogo
pasa y conócenos
BiblioDinamización
Fondos históricos
Dinamización
creamos relatos
Tablón de anuncios
400Cervantes-Shakespeare
eventos
miscelánea
Bibliovideos
Síguenos en Pinterest
Premio Principe de Asturias de las Letras 2011
- Detalles
- Última actualización el Viernes, 29 Septiembre 2017 08:39
- Publicado el Viernes, 03 Junio 2011 21:35
- Visto: 2933
El Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2011 ha recaído en el músico, poeta y novelista canadiense Leonard Cohen, según aparece recogido en el acta del Jurado, por "una obra literaria que ha influido en tres generaciones de todo el mundo, a través de la creación de un imaginario sentimental en el que la poesía y la música se funden en un valor inalterable. El paso del tiempo, las relaciones amorosas, la tradición mística de Oriente y Occidente y la vida contada como una balada interminable configuran una obra identificada con unos momentos de cambio decisivo a finales del siglo XX y principios del XXI".
Existe un documental sobre Leonard Cohen estrenado en 2006, bajo el título "I'm Your Man", realizado y dirigido por Lian Lunson, que da un repaso a la vida y a la obra de Leonard Cohen en compañía de admiradores como Nick Cave o Bono de U2.
Tomás Fernando Flores, presentador del programa Siglo 21 de Radio 3, realizó en 1993 un programa especial dedicado al cantante y compositor Leonard Cohen en el que se incluyen varios videoclips y fragmentos de actuaciones.Está disponible en la web de rtve
Otro documento interesante es el Tributo a Leonard Cohen, realizado en 1995 y disponible también en la web de RTVE, un programa que recoge el tributo musical que varios nombres de la música moderna (Bono, Elton John, Suzanne Vega, Sting, etc.) quisieron rendir a Leonard Cohen con ocasión de su 60 cumpleaños. Está disponible en la web de rtve
Visita de Isaac Rosa
- Detalles
- Última actualización el Viernes, 29 Septiembre 2017 08:11
- Publicado el Miércoles, 04 Mayo 2011 20:41
- Visto: 2942
![]()
Isaac Rosa, ha estado esta mañana en la biblioteca de nuestro instituto para departir, con los alumnos de 1º de BCCSS y de 2º de BCT, acerca de su libro “ El país del miedo”.
“ El país del miedo”, es una novela de miedo, contra el miedo, según el autor, pretende ayudarnos a hacer un ejercicio de razón, a controlar nuestros miedos, a pensar en el porqué de su existencia, a preguntarnos a quién le interesa que estemos asustados, de la misma manera, Isaac nos propone que su novela sea una ayuda para superarlos. El autor nos ha dicho que la escribió para conjurar sus propios miedos.
A una pregunta de uno de nuestros alumnos, el escritor nos ha confesado que su miedo radica en el miedo de los otros, es decir, en todas esas cosas que son o serían capaces de hacer llevados por el pánico.
Isaac Rosa comenzó la disertación haciendo un paralelismo entre Carlos, personaje principal de la novela, y Bin Laden al que todos tememos y al que considermos, o al que nos han hecho considerar como la encarnación del mal. Nos ha instado a que nos preguntemos a quién le interesa que estemos asustados y por qué. Nos ha hecho preguntarnos si la desaparición del objeto u objetos de nuestros miedos hace que estos esfumen. La respuesta ha sido que no, al contrario, ese hecho lo acrecenta, pués, desaparecido el terror al causante, aparece el pánico a las consecuencias de dicha desaparición.
Su discurso nos ha puesto de relieve, que en realidad, nos obligan a tener miedo, que nos asustan, que vivimos rodeados de mensajes que nos llevan a ese estado. En los medios de comunicación e incluso en casa continuamente nos acribillan con el discurso del miedo, miedo a la violencia en las aulas, al terrorismo, a los maltratos, miedo sanitario, a internet. ¿Pero no es paradójico que aquellos que nos asustan pretenden a la vez aportar las soluciones para acabar con el problema?, ¿ qué se haya creado toda una industria en torno al miedo, (seguridad privada y pública, alarmas, cámaras, etc.)?.
“ ¿Aceptaríamos ciertas cosas: humillaciones en los aeropuertos, que se nos pinche el teléfono, e incluso las torturas, si no estuviésemos asustados?. ¿ Todo vale para combatirlo, para acabar con él?”. ¿Es lógico este estado de violencia versus violencia?.
La conclusión ha sido que el miedo nos lleva a estar asustados, a escondernos, a no confiar en nadie ni en nada. Nos convierte en seres sin voluntad, sumisos, sin libertad, que cualquiera puede asustar, incluso un niño, como en el caso de su novela, y que depende de nosotros el acabar con esos miedos, y nos ha propocionado un arma para hacerlo, la reflexión, la lectura, la cordura
Para concluir, Isaac Rosa no ha dicho que el miedo solo genera más miedo, nos hace vulnerables y que está en nuestra mano acabar con él.
Entrega de premios
- Detalles
- Última actualización el Martes, 10 Octubre 2017 10:23
- Publicado el Miércoles, 27 Abril 2011 15:45
- Visto: 3034
Coincidiendo con la semana del libro, hemos hecho entrega de un dulce recuerdo a los ganadores de los concurso planteados por la biblioteca: Resuelve el enigma, Relatos breves y Poemas para San Valentín. Esparamos que os hayan gustado y que sigáis colaborando con nosotros. Gracias a todos. Podéis leer las obras en nuestra sección Creamos relatos
Los premios
Los premiados:
Categoría: Resuelve el enigma.
Cristian Guisado Manzano(1ºpremio) y Elisabeth Gómez Lunaro(2ºpremio), 4ºdiv.
Crístofer Iglesias González(2ºpremio),1ºA
Categoría: Relatos breves.
Daniela Mangas Hernández(1ºpremio),2ºB
Francisco Javier Fernández Pérez(2ºpremio),1ºBCCSS
Categoría: Poemas para San Valentín.
Jennifer García Hueso, 2º PCP
Banco de imágenes del Ite. Ministerio de Educación
- Detalles
- Última actualización el Martes, 10 Octubre 2017 10:19
- Publicado el Jueves, 28 Abril 2011 21:56
- Visto: 3442
Coleccion de imágenes, sonidos y videos del Ministerio de educación, de libre utilización siempre que no sea con finalidad comercial y se reconozca al autor. Existen colecciones de múltiples disciplinas y de todos los niveles educativos: ESO, Bachillerato y Formación Profesional.
Conociendo el sistema de archivo
- Detalles
- Última actualización el Viernes, 29 Septiembre 2017 08:37
- Publicado el Miércoles, 13 Abril 2011 22:19
- Visto: 2744
Los alumnos de 2º de Bachillerato de Fundamentos de administración y gestión visitaron "la trastienda" de la biblioteca para conocer como se gestiona actualmente el fondo documental de que el Centro dispone. Gracias a Nieves, conocieron los sistema con los que anteriormente se gestionaban los fondos bibliotecarios, mediante tarjetas manuales y un posterior sistema númerico informatizado.
Este último, mostró gran utilidad inicialmente pero a medida que el fondo bibliotecario aumentó, el
sistema numérico fue mostrando ineficiencias. Pero supuso un hito importante para la gestión de la biblioteca. Comenzaba su gestión informatizada.
Fue muy instructivo, porque al conocer el sistema actual, basado en el sistema CDU (alfanumérico) y la gestión informatica mediante la aplicación específica para bibliotecas Abies y el registro por infrarrojos, observaron la enorme mejora en la gestión del "almacen", el ahorro de tiempos y la facilidad de acceso a información que constituye. Para algunos supuso conocer por fin el significado de los tejuelos. Quedaron muy sorprendidos de la información que supone la gestión mediante bases de datos y comprobaron la innovación que supuso para la gestión de las bibliotecas la utilización de lectores de infrarrojos.


