EstaciónLibros
BiblioCatalogo
pasa y conócenos
BiblioDinamización
Fondos históricos
Dinamización
creamos relatos
Tablón de anuncios
400Cervantes-Shakespeare
eventos
miscelánea
Bibliovideos
Síguenos en Pinterest
Día Escolar de la Paz y la no Violencia
- Detalles
- Última actualización el Viernes, 06 Octubre 2017 09:04
- Publicado el Viernes, 25 Enero 2013 21:13
- Visto: 3709
El día 30 de enero celebramos el día Escolar de la Paz y la no Violencia, lo primero que queremos significar es el porqué de esta fecha.
La paz es uno de los anhelos de la humanidad. Los conflictos entre naciones no tienen fin, cuando menos se espera estalla alguno en algún lugar del planeta y como siempre los más desvalidos, los más indefensos son las víctimas en los conflictos. Nosotros queremos poner nuestro granito de arena y queremos recordar a todos que la paz es necesaria y que en paz vivimos mejor y más felices, que los pueblos progresan en épocas de paz y no de guerra porque ésta asola los pueblos. Todos los años se entrega el premio Nobel de la paz, uno de los cinco Premios Nobel que fueron instituidos por el inventor e industrial sueco Alfred Nobel en 1901. Este premio se otorga a una persona o a una institución que haya trabajado en favor de la paz y de la fraternidad entre las naciones y que haya hecho esfuerzos en la resolución de los conflictos del mundo. Muchos son los que han recibido este premio, pero en el imaginario de la gente hay algunos nombres que son inolvidables porque sus aportaciones a la paz cambiaron el curso de la historia y dejaron una manera de actuar y pensar que ha calado muy profundamente. Precisamente se celebra el 30 de enero el día de la paz porque ese día fue asesinado Mathama Ghandi.
Con motivo de la celebración de este día, desde la biblioteca, os proponemos una serie de actividades divertidas, amenas e instructivas. Pincha en las imágenes para entrar en los links.
Puzzles.
Aquí téneis la interpretación de un cuadro de Picasso, muy relacionado con la intolerancia y la barbarie, un recordatorio de lo que nunca debería volver a pasar, y que ni si quiera, debió ocurrir. El Guernica, con música de Rosa León, "Al Alba".
¡Estamos en REBEX!
- Detalles
- Última actualización el Viernes, 29 Septiembre 2017 08:56
- Publicado el Martes, 08 Enero 2013 16:39
- Visto: 2799
Desde nuestra página web queremos compartir nuestra alegría y satisfacción por haber conseguido que nuestra biblioteca pertenezca a REBEX y dar las gracias a todos los que han contribuido a conseguir este logro, que nos debe servir de aliciente para continuar nuestra tarea. Además, también hemos conseguido una dotación del PLEA (530€).Enhorabuena a todos
La vendedora de fósforos
- Detalles
- Última actualización el Viernes, 29 Septiembre 2017 08:55
- Publicado el Martes, 18 Diciembre 2012 21:24
- Visto: 2799
Con este vídeo os invitamos a disfrutar de una pequeña muestra de lo que encontraréis en " El gran libro de los cuentos de Navidad".
Navidades 2012
- Detalles
- Última actualización el Viernes, 06 Octubre 2017 09:19
- Publicado el Jueves, 20 Diciembre 2012 16:09
- Visto: 2659
Cuentos para las Navidades
- Detalles
- Última actualización el Viernes, 29 Septiembre 2017 08:54
- Publicado el Martes, 18 Diciembre 2012 10:32
- Visto: 2543
Desde a biblioteca queremos celebrar con todos vosotros estas fiestas y os proponemos estos maravillosos e inolvidables cuentos, para niños y mayores, relacionados con el tema navideño. Esperamos que disfrutéis con ellos.

