EstaciónLibros
BiblioCatalogo
pasa y conócenos
BiblioDinamización
Fondos históricos
Dinamización
creamos relatos
Tablón de anuncios
400Cervantes-Shakespeare
eventos
miscelánea
Bibliovideos
Síguenos en Pinterest
Lecturas nuevas
- Detalles
- Última actualización el Jueves, 12 Abril 2018 14:56
- Publicado el Sábado, 18 Mayo 2013 20:40
- Escrito por Nieves Ballesteros
- Visto: 2084
Hola amigas, quiero compartir con vosotras dos de mis últimas lecturas, me han parecido entretenidas, interesante, geniales cada una en su estilo. Os auguro un viaje maravilloso, lleno de aventuras, misterio y pasión, por tierras españolas, de Navarra a Barcelona, tradición y amor por los libros. No os los perdáis.
"El guardian invisible"; un impactante thriler sobre el miedo que todos llevamos dentro. La novela de Dolores Redondo mezcla el realismo de una investigación policial con la magia de la mitología vasco-navarra. En los márgenes del río Baztán, en el valle de Navarra, aparece el cuerpo desnudo de una adolescente en una circunstancia que lo relacionan con un asesinato ocurido en los alrededores un mes atrás. La inspectora de la sección de homicidios de la policía foral, Amaia Salazar, será la encargada de dirigir una invesitgación que la llevará de vuelta a Elizondo, una pequeña población de la que es originaria y de donde ha tratado de huir toda su vida. Enfrentada con las cada vez más complicadas derivaciones del caso y con sus propios fantasmas familiares, la investigación de Amaia es una carrera contrarreloj para dar con un asesino que puede mostrar el rostro más aterrador de una realidad brutal al tiempo que convocar a los seres más inquietantes de las leyendas del Norte...
"El aire que respiras" de Care Santos; Virginia acaba de heredar el negocio familiar: la librería Palinuro. Entre el montón de ejemplares, polvo y papeles que su padre acumuló, pronto aparece la historia de Carlota Guillot y la búsqueda de un libro, escurridizo y caprichoso, que formó parte de una de las bibliotecas particulares más sibaritas de la Barcelona napoleónica. Una historia prolongada a lo largo de las décadas más convulsas del siglo XIX en que la ciudad asistió, incrédula, a su mayor transformación: el derribo de las murallas y la urbanización de su paseo más emblemático, La Rambla.El aire que respiras es un canto de amor a los libros, pero también a la ciudad de Barcelona. Después de leer esta gran historia coral, la ciudad no volverá a ser la misma. «Tiemblo a tu voz y tiemblo si me miras y quisiera exhalar mi último aliento abrasada en el aire que respiras.»