EstaciónLibros
BiblioCatalogo
pasa y conócenos
BiblioDinamización
Fondos históricos
Dinamización
creamos relatos
Tablón de anuncios
400Cervantes-Shakespeare
eventos
miscelánea
Bibliovideos
Síguenos en Pinterest
Dos nuevos libros para disfrutar
- Detalles
- Última actualización el Jueves, 12 Abril 2018 15:46
- Publicado el Martes, 11 Diciembre 2012 09:14
- Escrito por Nieves Ballesteros
- Visto: 2136
Hola a todos los miembros de club y a aquellos que, aunque no lo son, comparten nuestra afición por leer. Si os ha gustado El jardín olvidado aquí tenéis la segunda novela de la misma autora, y otra novela histórica para descubir los misterios del Camino de Santiago, espero que disfrutéis tanto como yo. Recordad que nos reunimos mañana miércoles, 12 de diciembre, a las 18:30h en la biblioteca del centro.
Las horas distantes de Kate Morton:
Una carta perdida durante muchos años llega por correo y Edie Burchill se encuentra viajando a Milderhurst Castle, una mansión inglesa en la que viven las hermanas solteras Blythe y en la que se alojó su madre durante la Segunda Guerra Mundial, cuando era una niña de trece años. Las hermanas Blythe mayores son gemelas y se han pasado gran parte de su vida cuidando de su hermana pequeña, Juniper, que no volvió a ser la misma desde que su prometido la abandonó en 1941. En el interior del ruinoso castillo, Edie comienza a desenmarañar el pasado de su madre. Pero las piedras de Milderhurst esconden otros secretos, y Edie está a punto de descubrir más de lo que esperaba.
El alma de las piedras de Paloma Sánchez-Garnica:
El alma de las piedras cuenta dos historias separadas en el tiempo sobre el origen del mito jacobeo.
Martín de Bilibio es un monje ayudante del obispo Teodomiro que, en el año 824, asiste al milagroso descubrimiento de una tumba que se le adjudica al apóstol Santiago en base a unas endebles teorías. Veinte años después y unos días antes de la muerte del obispo, Martín de Bilibio emprende una extraña peregrinación llevando consigo un pergamino, que él mismo titula La Inventio, en el que explica cómo discurrió el hallazgo del excelso túmulo. Durante ese viaje será consciente del engaño urdido a su alrededor, en el que se mezcla, de forma muy artera, la realidad de las creencias herejes y los ritos paganos con lo sagrado. Además, en su camino se cruzará con un cantero con el que descubrirá los secretos de las marcas de las piedras.