BiblioCatalogo
pasa y conócenos
BiblioDinamización
Fondos históricos
Dinamización
creamos relatos
Tablón de anuncios
400Cervantes-Shakespeare
eventos
miscelánea
Bibliovideos
Síguenos en Pinterest
BiblioTIC2.0
Maravillas de la pintura: Comprender las grandes obras de la pintura
- Detalles
- Creado en Lunes, 18 Febrero 2013 11:15
- Última actualización el Jueves, 28 Septiembre 2017 15:19
- Publicado el Lunes, 18 Febrero 2013 11:15
- Escrito por Nieves Ballesteros
- Visto: 2503
Un libro-regalo, que puedes ver en nuestra biblioteca, tan interesante por el contenido como sugerente por su presentación.Con más de 500 reproducciones de alta calidad y más de 40 facsímiles de dibujos, grabados, cartas y otros documentos, es un paseo esclarecedor por las grandes obras de la pintura occidental de los últimos 600 años.Desde los frescos de Giotto a las vanguardias del siglo XX,
la Historia del arte (con mayúsculas) y las pequeñas historias se entremezclan para descubrir todo lo que envuelve al genio de los creadores: sus tragedias personales, sus técnicas artísticas, sus rivales, sus fuentes de financiación, sus amores...
Leer los facsímiles que aparecen, aventurarse en los mini libros que atesoran algunas de las páginas, abrir las ventanas que como un juego de espejos reflejan más allá de lo que los cuadros encierran...
Este libro animado permite ver los cuadros con otros ojos. Tiziano, Miguel Ángel, Rafael, Velázquez, Vermeer, El Bosco, Goya, Van Gogh, Courbet,
Picasso... son sólo algunos de los maestros cuya vida y obra podemos descubrir en este libro sin igual.
Celebrando el Día Escolar de la Paz
- Detalles
- Creado en Jueves, 31 Enero 2013 09:48
- Última actualización el Viernes, 06 Octubre 2017 09:03
- Publicado el Jueves, 31 Enero 2013 09:48
- Escrito por Nieves Ballesteros
- Visto: 2619
Ayer, día 30 de enero, celebramos en la biblioteca, con diferentes actividades, el Día Escolar de la Paz. Empezamos con la lectura de unos microrrelatos escritos por los alumnos y dedicados al tema de la Paz, segidos por la canción, "The answer is blowing in the wind", de Bob Dylan, cantada por Marta y sus alumnos. Nuestro lector de inglés, junto con dos alumnas de cuarto, leyeron, en inglés y español, el discurso sobre la libertad de Martin Luther King. Los alumnos de 3º de diversificación se arrancaron con la canción de John Lenon, "Give the peace a chance". Para terminar todos juntos soltamos unos globos en los que iban impresos mensajes de Paz y no Violencia.
Día Escolar de la Paz y la no Violencia
- Detalles
- Creado en Viernes, 25 Enero 2013 21:13
- Última actualización el Viernes, 06 Octubre 2017 09:04
- Publicado el Viernes, 25 Enero 2013 21:13
- Escrito por Nieves Ballesteros
- Visto: 3502
El día 30 de enero celebramos el día Escolar de la Paz y la no Violencia, lo primero que queremos significar es el porqué de esta fecha.
La paz es uno de los anhelos de la humanidad. Los conflictos entre naciones no tienen fin, cuando menos se espera estalla alguno en algún lugar del planeta y como siempre los más desvalidos, los más indefensos son las víctimas en los conflictos. Nosotros queremos poner nuestro granito de arena y queremos recordar a todos que la paz es necesaria y que en paz vivimos mejor y más felices, que los pueblos progresan en épocas de paz y no de guerra porque ésta asola los pueblos. Todos los años se entrega el premio Nobel de la paz, uno de los cinco Premios Nobel que fueron instituidos por el inventor e industrial sueco Alfred Nobel en 1901. Este premio se otorga a una persona o a una institución que haya trabajado en favor de la paz y de la fraternidad entre las naciones y que haya hecho esfuerzos en la resolución de los conflictos del mundo. Muchos son los que han recibido este premio, pero en el imaginario de la gente hay algunos nombres que son inolvidables porque sus aportaciones a la paz cambiaron el curso de la historia y dejaron una manera de actuar y pensar que ha calado muy profundamente. Precisamente se celebra el 30 de enero el día de la paz porque ese día fue asesinado Mathama Ghandi.
Con motivo de la celebración de este día, desde la biblioteca, os proponemos una serie de actividades divertidas, amenas e instructivas. Pincha en las imágenes para entrar en los links.
Puzzles.
Aquí téneis la interpretación de un cuadro de Picasso, muy relacionado con la intolerancia y la barbarie, un recordatorio de lo que nunca debería volver a pasar, y que ni si quiera, debió ocurrir. El Guernica, con música de Rosa León, "Al Alba".
¡Estamos en REBEX!
- Detalles
- Creado en Martes, 08 Enero 2013 16:39
- Última actualización el Viernes, 29 Septiembre 2017 08:56
- Publicado el Martes, 08 Enero 2013 16:39
- Escrito por Nieves Ballesteros
- Visto: 2601