BiblioCatalogo
pasa y conócenos
BiblioDinamización
Fondos históricos
Dinamización
creamos relatos
Tablón de anuncios
400Cervantes-Shakespeare
eventos
miscelánea
Bibliovideos
Síguenos en Pinterest
BiblioTIC2.0
Celebramos el Día Internaciona de la Poesía
- Detalles
- Creado en Jueves, 09 Abril 2015 14:52
- Última actualización el Lunes, 09 Octubre 2017 08:43
- Publicado el Jueves, 09 Abril 2015 14:52
- Escrito por Nieves Ballesteros
- Visto: 2269
Taller organizado con motivo de la celebración, el 21 de marzo del Día Internacional de la Poesía.
Cine Forum
- Detalles
- Creado en Viernes, 20 Marzo 2015 16:08
- Última actualización el Miércoles, 06 Septiembre 2017 10:01
- Publicado el Viernes, 20 Marzo 2015 16:08
- Escrito por Nieves Ballesteros
- Visto: 2900
Ayer jueves, nos reunimos, las chicas del club de lectura, para ver la película homónima al libro de D.H. Lawrence, que acabamos de leer. En general nos gustó mucho, aunque nos resultó un poco larga. Es muy difícil mantener el espíritu de un libro en un film pero aquí, y gracias a los actores, la música, la ambientación y la delicadeza con que los guionista tratan el texto, lo consiguen. Una película donde el diálogo es prácticamente inexistente, a la vez que innecesario, lo cual, por otra parte, es reflejo fiel de texto de Lawrence. Un canto a los sentidos y los sentimientos, la fotografía maravillosa, la ambientación sublime, el trato dado al sexo, exquisito y lo más destacado por todas nosotras, el parlamento final, ¡soberbio!. Aquí os dejamos la ficha técnica por si os apetece verla, os la recomendamos a todos.
Título | El amante de Lady Chatterley | |
---|---|---|
Dirección | ||
Producción | Gilles Sandoz | |
Música | Béatrice Thiriet | |
Fotografía | Julien Hirsch | |
Protagonistas | Marina Hands Jean-Louis Coullo'ch Hippolyte Girardot Hélène Alexandridis |
|
País | Francia | |
Año | 2006 | |
Género | Película dramática | |
Duración | 168 min. |
Premios
Premios César 2007
- Mejor Película
- Mejor Actriz
- Mejor fotografía
- Mejor diseño de disfraz
- Mejor Escritura - Adaptación
Jarchas
- Detalles
- Creado en Martes, 10 Marzo 2015 21:11
- Última actualización el Lunes, 09 Octubre 2017 08:43
- Publicado el Martes, 10 Marzo 2015 21:11
- Escrito por Nieves Ballesteros
- Visto: 2352
Jarchas, breves pero maravillosas. Pulsa el botón de encendido para ver la composición.
La composición tiene sonido, actívalo
Amor, convencionalismos y muchos prejuicios
- Detalles
- Creado en Viernes, 06 Marzo 2015 08:45
- Última actualización el Miércoles, 06 Septiembre 2017 10:04
- Publicado el Viernes, 06 Marzo 2015 08:45
- Escrito por Nieves Ballesteros
- Visto: 3569
Ayer jueves nos reunimos; (las chicas del Club de Lectura), para comentar el nuevo libro que hemos leído, "El amante de Lady Catterley" de Lawrence. Quedó patente que más que un libro erótico, se trata de una sutil y a la vez, directa crítica a la industrialización de Inglaterra y a la desaparición de una sociedad, donde la diferencia de clases, está patente en todo. Los ricos que quieren seguir manteniendo sus privilegios, aunque sus bolsillos estén completamente vacíos y los obreros, que no saben como romper sus ataduras y que a pesar de su inconformismo, no saben como enfrentarse a sus "amos" y erguir la cabeza de una vez por todas.
Mercedes nos recodó, que para leer un clásico, aunque se trate de una novela de apenas cien años, hay que esforzarse y procurar mirar la historia con los ojos de la época, en este caso la década de los años 20. Hay que recordar, que la novela de Lawrence estuvo prohibida y no se publicó, tal y como la conocemos actualmente, hasta la década de los 60. Lo que entonces fue polémico, por su alto y explícito contenido erótico, hoy a la mayoría de las chicas, nos pareció poca cosa. Más que, las turgentes y minuciosas descripciones eróticas, lo que nos escandalizó, es que a los guardianes de la moral de la época les importasen más las transgresiones de los tabúes sociales, que el que una mujer, estando casada, pudiese tener un hijo de otro, con el beneplácito de su marido y de su familia. Tener un amante si, pero siempre que sea de la clase adecuada. Hipócritas.
El libro nos gustó en general, aunque al principio para, Trini, Lorenza, Emi, Maite López., e incluso para mi, nos costase un poco entrar de lleno, pues el ritmo de la obra nos parecía un poco lento e inestable y el perfil de los personajes principales, Connie; fría y cambiante y Mellors; poseedor de una extraña mezcla de ternura y brutalidad, no nos llevaba a empatizar del todo con ellos. En cambio, para Mayte Estébanez. y para Mercedes, el libro les ganó desde el primer momento, amor, entrega y libertad en el más puro estadio.
Para terminar me gustaría citar dos frases, deducidas de la lectura para que os hagan pensar:
- "Amar es hacer el amor con tu mejor amigo" , Mayte Estébanez.
- a Mercedes le gustó cuando Mellor dice: "para mi, el eje de mi vida es tener una relación Cabal".
Hemos programado la proyección de la película homónima para el jueves 19 de Marzo, estáis invitados a la sesión.
El próximo libro que leeremos será, "Palmeras en la nieve" de Luz Gabás