BiblioCatalogo
pasa y conócenos
BiblioDinamización
Fondos históricos
Dinamización
creamos relatos
Tablón de anuncios
400Cervantes-Shakespeare
eventos
miscelánea
Bibliovideos
Síguenos en Pinterest
BiblioTIC2.0
Comentamos "El libro de los hechizos"
- Detalles
- Creado en Viernes, 18 Diciembre 2015 10:16
- Última actualización el Miércoles, 06 Septiembre 2017 09:26
- Publicado el Viernes, 18 Diciembre 2015 10:16
- Escrito por Nieves Ballesteros
- Visto: 2178
El libro de los Hechizos de Katherine Howe, una arrebatadora novela histórica ambientada en dos épocas diferentes, la América actual y aquella de 1692, marcada por la llegada de los primeros colonos europeos. El tema central, la búsqueda de un libro de "recetas", por parte de una estudiante de post-grado, nos lleva hasta Salem. Una población acuciada por el Puritanismo más extremo. Una prosa sencilla pero cuidada, nos transportó, a través de extraordinarias y nada recargadas descripciones, a un mundo donde todo lo que se sale de la
norma se transforma en sacrílego y pecaminoso. El realismo con el que Howe dota a sus personajes, en su mayoría existentes en la realidad, nos hace transportarnos hasta la ciudad, participar de sus famosos juicios y enamorarnos de Deliverance, la Sanadora, (bruja), de Grace, la Hipi, y como no, de Arlo el fiel Acompañante.
En definitiva, se trata de la historia de un misterioso libro que, de generación en generación, ha marcado las vidas de ocho mujeres extraordinarias desde finales del siglo XVII hasta hoy. A todas nos encantó, Un acierto total, si tenéis la oportunidad no os la perdáis.
El próximo libro que leeremos será, "Viajo sola" de Samuel Bjork
Blues at school
- Detalles
- Creado en Lunes, 09 Noviembre 2015 10:07
- Última actualización el Lunes, 09 Octubre 2017 08:24
- Publicado el Lunes, 09 Noviembre 2015 10:07
- Escrito por Nieves Ballesteros
- Visto: 2126
Clase Magistral de Blues para los alumnos de ESO y Bachillerato. Maravillosa actividad, amenizada con música y clases teóricas en inglés y español.
Comentamos la novela de Antonio G. Iturbe
- Detalles
- Creado en Viernes, 06 Noviembre 2015 09:45
- Última actualización el Miércoles, 04 Octubre 2017 08:11
- Publicado el Viernes, 06 Noviembre 2015 09:45
- Escrito por Nieves Ballesteros
- Visto: 2279
"La bibliotecaria de Auschwitz", una novela de sentimientos, te aconsejamos que te sumerjas entre su páginas, no te decepcionará. Aunque a algunas de las chicas el libro les ha parecido triste, incluso un poco agobiante y parecía un poco más de lo mismo, desesperación, muerte y sufrimiento en los campos de concentración nazis, todas hemos estado de acuerdo en que es una novela diferente. Creemos que leyendo este tipo de historias tan personales, les rendimos un justo y merecido homenaje a todos aquellos héroes y heroínas anónimos, como el caso de Dita, la protagonista de esta novela, casi autobiográfica, o de Hirsch, fundador de una escuela dentro de un campo de genocidio, en definitiva, nuestra atención va para todos aquellos que estuvieron dispuestos a perder su vida para lograr que otros pudiesen seguir teniendo esperanza.
Conmovedora, el Holocausto visto desde un punto de vista diferente, la narración del día a día de un campo de concentración. La vida abriéndose camino a pesar de todo, el ser humano con todas esas miserias, (rabia, odio, envidia, desesperación, amor), que nos hace ser diferentes al resto de los animales. Los niños aprendiendo en una escuela, carente de todo pero escuela al fin y al cabo, descubriendo los libros y el placer de saber. Unos profesores que luchan por su vida pero que no se olvidan de que la esperanza y el futuro deben sobrevivir. Un paraíso dentro de un infierno aterrador.
La novela está llena de hermosas frases que no te dejan indiferente, véase esta muestra:
"No importa cuántas barreras te pongan si abre un libro puedes saltártelas todas".
"A lo largo de la historia, todos los dictadores, tiranos y represores, fuesen arios, negros, orientales, árabes, eslavos o de cualquier color de piel, defendieran la revolución popular, los privilegios de las clases patricias, el mandato de Dios o la disciplina sumaria de los militares, fuera cual fuese su ideología, todos ellos han tenido algo en común: siempre han perseguido con saña los libros. Son muy peligrosos, hacen pensar" (p.14).
Día de la Biblioteca
- Detalles
- Creado en Jueves, 22 Octubre 2015 10:00
- Última actualización el Miércoles, 04 Octubre 2017 08:18
- Publicado el Jueves, 22 Octubre 2015 10:00
- Escrito por Nieves Ballesteros
- Visto: 2109
El viernes 23 de octubre, la biblioteca reunió a sus usuarios para celebrar juntos, con numerosas y divertidas actividades, su día. Gracias a todos por participar.
Para que aprendas un poco más sobre los cómics, te recordamos este artículo anteriormente publicado en esta página.