No puedes perderte estas bellezas

Última actualización el Jueves, 28 Septiembre 2017 15:02
Publicado el Miércoles, 22 Mayo 2013 09:48
Escrito por Nieves Ballesteros
Visto: 3508

Pásate por la biblioteca y disfruta de las novedades, unos magníficos álbumes, tan bellos que ni siquiera necesitan palabras para conquistarte y haceter soñar.

fotoLos últimos gigantes, escrito e ilustrado por François Place, es de los libros que querrás que formen parte de tu biblioteca personal, por la historia rotunda y profunda, y por las maravillosas acuarelas que acompañan cada página. fotoTodo comenzó en un paseo por los muelles, cuando Archibald Leopold Ruthmore, le compra por dos guineas a un viejo marinero un “diente de gigante” : una pieza tan grande como un puño y como el molar de un humano, pero llena de grabados. fotoNo pudo resistirse ante la pieza y la historia tan hermosa que había tras ella. Nuestro protagonista es un estudioso, aventurero y curioso por todo lo relacionado con la geografía de la Tierra. fotoUna Tierra que en 1849, aún le quedaban muchos rincones por explorar. Y viajó en busca del País de los Gigantes, en las fuentes del río Negro.foto

foto¿Cómo alguién sin una sola palabra, con dos colores y con cuatro trazos puede lograr reflejar la relación universal que existe entre todo niño y la mar?. foto¿Cómo alguien puede crear tanta belleza, expresar tanto con tan poco?.foto Si el ideal del pintor oriental de reflejar la realidad, lo máximo con lo mínino, la coreana Suzy Lee lo logra.

fotoTodos sus libros son poesía muda.

fotoBandada, Mª Julia Díaz Garrido y David Daniel Álvarez Hernández.La obra ganadora del V Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, magistral desde el punto de vista de la técnica artística, es una hermosa metáfora sobre la historia de la humanidad. Las aves representfotoan las ambiciones de las personas; las buenas intenciones que se tornan perversas. Aunque un fulgor de esperanza resplandece en el horizonte...Échale un vistazo pinchando en la imagen

fotoRíos de letras, Pedro Brufao y Manuel García Castellón. Antología de textos literarios sobre el agua y los ríos desde las primeras manifestaciones en las culturas orientales y clásicas hasta las más recientes en lengua española. Este libro pone negro sobre blanco la influencia de los ríos en nuestras palabras, pues ya se sabe que somos lo que decimos y cómo lo decimos en nuestras diversas lenguas."Ríos de letras"pretende ilustrar esta rica herencia y abonar aunque sea escasamente el cambio preciso, ineludible, de nuestra relación con el entorno que nos alberga y alimenta.

fotoAmérica (Amerika en alemán original, también conocida como «The Stoker», «El fogonero», o «El desaparecido») es una novela del escritor Franz Kafka, iniciada en 1911 que dejó inconclusa en 1912 y publicada póstumamente en 1927. fotoLa historia describe el ir y venir de un muchacho de 16 años, inmigrante de Europa, llamado Karl Rossman, en los Estados Unidos, fotoquien fue forzado a ir a Nueva York por sus padres porque había sido seducido por la criada que después tuvo un hijo suyo. Durante el viaje se hace amigo de un fogonero del barco.foto