Descubriendo la novela negra

Última actualización el Jueves, 05 Octubre 2017 15:29
Publicado el Viernes, 24 Enero 2014 08:54
Escrito por Nieves Ballesteros
Visto: 2529

fotoEn torno a una bandeja de txantxingorris nos reunimos ayer jueves para comentar la novela de Dolores Redondo, "El guardián invisible". Para algunas de nuestras compañeras fue la primera incursión en el mundo de la novela negra. En general el resultado fue muy satisfactorio. Lo que nos atrapó de este libro, además de su trama, fue esa mezcla perfecta entre lo real y lo imaginario, lo científico y lo mitológico. El esoterismo presente a lo largo de todas sus páginas fue la tela de araña que nos mantuvo pegadas al texto. Nos identificamos con el sufrimiento de Amaia, su dolor ante el rechazo de su madre y su fuerza para salir adelante a pesar de todo. fotoNos lamentamos ante las muertes de esas jóvenes, sentimos rabia por la dureza y frialdad de Flora, una mujer que busca la aprobación y la lealtad a través de sus actos supuestamente altruistas y por el inconformismo de Rosario. Soñamos con la tía Engrasi, con el Basajaún y envidiamos a la protagonista por su fiel y amante esposo. Nos conmovimos con ese padre aferrado al ataúd de su hija, ante su dolor y el amor incondicional de una madre que asegura, "haber parido desde el corazón para gestar en sus brazos". Nos encolerizamos con aquél que recordando la muerte de su hija se excita y llora por lo que no podrá ser. Nos hemos sentido inmersas en un bosque, verde, exuberante, aterrador y protector a la vez. En definitiva una novela deliciosa llena de misterio, amor, un canto a la femineidad, la naturaleza y la vida, que nos ha dejado con ganas de más.foto