Concurso de ingenio curso 2018-2019: Lugares imaginarios de la Literatura 7

Última actualización el Lunes, 25 Febrero 2019 16:40
Publicado el Lunes, 25 Febrero 2019 16:35
Escrito por Nieves Ballesteros
Visto: 1299

Volando con la imaginación.

foto

Es el pueblo ficticio descrito en las novelas Cien años de soledadLos funerales de la Mamá Grande, La hojarasca, La mala hora, El coronel no tiene quien le escriba y Monólogo de Isabel viendo llover en…... fue construido a orillas de un río "con un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos".​ Está al oeste de  Riohacha, separada por una sierra casi impenetrable. Al sur la villa limita con las ciénagas y pantanos cubiertos "de una eterna nata vegetal"; al oeste se encuentra la Ciénaga Grande, que según los relatos de los gitanos que la visitan cada año, es una extensión acuática sin horizontes y está habitada por cetáceos de piel delicada con torso y cabeza de mujer y causan la ruina de los marineros. Al norte, una expedición formada por su fundador primero se encontró con un terreno dócil para luego caminar por un pantano y una selva tupida, hasta encontra agua, por lo que se llegó a creer que  era una península.

Sigue el resto del concurso en el banner de la cabecera "concurso de ingenio".